Nuestra ciudad será sede de la 7ma edición del Campamento Artístico Curatorial, un encuentro de artistas, curadores/as, gestores/as culturales y comunidad, para intercambiar experiencias, saberes y producciones. Coordinado por Curadoras en Trance, este campamento, denominado “Amistad Masita”, busca trabajar sobre el concepto de amistad, lazos latinoamericanos, diversidad y ciudadanías culturales.
Se desarrollará del 21 al 24 de noviembre y reunirá a más de 30 artistas de diferentes puntos del país, contando además con la participación de Lolita Pank desde México, una colectiva que conecta, promueve y exhibe proyectos creativos realizados por mujeres y la comunidad LGBTQ+. También contará con la participación de artistas locales como Ana Valle, Yanela Vidaguren, Marcela Bonastía, Ricardo Argüelles y María Rosa Corredor, entre otros/as.
Durante las tres jornadas habrá actividades abiertas a la comunidad, que se realizarán durante el horario matinal. El espacio de encuentro del primer día será el Polideportivo Municipal “Gabriel Atilio Solís”, mientras que las dos jornadas restantes se llevarán a cabo en el Espacio Cultural “Néstor J. Faré”. El miércoles por la tarde, se realizará un recorrido por diferentes espacios de interés de nuestra ciudad, partiendo del Recinto Carlos Piccirilli del Honorable Concejo Deliberante, y pasando por la Plaza Independencia, el Centro Cultural El Nacional y la Biblioteca Popular Juan José Bernal Torres.
“Las expectativas son poder seguir reflexionando sobre lo que significa hacer cultura y pensar la cultura desde nuestra parte del mundo. En el caso particular de la Dirección de Cultura del Municipio, la cultura pública, pensando en la cultura como derecho, favoreciendo instancias de diálogo, de compartir saberes, de dar lugar a los aprendizajes, a los intercambios. Un poco esa es la apuesta y esperamos que nos acompañen”, sostuvo la Subdirectora de Cultura local, Lucía Engert.
El 7mo Campamento Artístico Curatorial, cuenta con el apoyo del Municipio de Benito Juárez, a través de la Dirección de Cultura y del Programa SAETA, y de la Embajada de México en Argentina. Además, se trabajará de manera articulada con distintas direcciones municipales, como así también con emprendedores y emprendedoras juarenses.
Podés enterarte del cronograma de actividades a través de las redes de la Dirección de Cultura de Benito Juárez.
» Por @juan.pdp