Durante los días 13, 14 y 15 de octubre, se desarrollará la tercera edición del Encuentro Bienal de Cerámica “Vetas y Memorias”, gestionada por las ceramistas Yanella Vidaguren y Jazmín Koimara Cremona, en articulación con la Dirección de Cultura del Municipio de Benito Juárez y la Escuela de Cerámica de Tandil, con el respaldo del Programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.
El encuentro tendrá lugar en las localidades de Barker y Benito Juárez, y busca compartir y consolidar prácticas vinculadas a la cerámica a través de talleres, charlas, conversatorios, y actividades que incluyen inquietudes comunitarias, como así también la visibilización de artistas locales y regionales.
Así lo anunciaron a BenitoNet, la Subdirectora de Cultura Municipal, Lucía Engert, y Yanella Vidaguren, Coordinadora de la Bienal, quienes nos brindaron detalles de lo que será este nuevo encuentro que reunirá a diverso/as artistas y artesano/as de distintos puntos del país, para compartir saberes y experiencias.
La actividad dará inicio el viernes 13 en el Centro Cultural Timoteo Contreras (Barker), con una quema inaugural de horno a leña, a cargo de Hornos sin Fronteras, para posteriormente, dar continuidad a las charlas y conversatorios. El día sábado, el encuentro se trasladará a Benito Juárez, siendo el Centro Cultural El Nacional y el Espacio Cultural Néstor Juan Faré los dos espacios de actividades.
Además, en el marco de esta Bienal, se inaugurarán dos exposiciones de SAETA, con obras de la artista local María Rosa Corredor, y el artista Tormento Ceramik, de la ciudad de Bahía Blanca.
El cronograma completo en el Instagram @bienal.vetasymemorias
Fotos: Buena Junta Productora
» Por @juan.pdp