Destinado a las y los productores y emprendedores que forman parte de la Cocina Comunitaria de Villa Cacique-Barker y al público en general, Técnicas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dependiente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, brindaron una Capacitación de Buenas Prácticas de Manufacturas y Rotulado de alimentos.
Como nos informó la Coordinadora Laura Alba al finalizar el acto de entrega de los certificados que tuvo lugar en el Centro de Jubilados de Villa Cacique, esta capacitación surge por inquietud de las y los emprendedores gastronómicos de la localidad, que necesitaban de este asesoramiento para una mejor producción y comercialización de sus productos.
La capacitación, organizada por el Municipio de Benito Juárez y el INTI, estuvo a cargo de las Técnicas, Lic. Yamila Zuasnabar y Lic. Mariana Cinalli. “Vinieron con muchas ganas de aprender, con muchas ganas de mejorar sus productos” expresó Cinalli en diálogo con BenitoNet “Pudieron llevarse herramientas de mejora en cuánto a la elaboración, los procesos de estandarización y la aplicación de rótulos, teniendo en cuenta la nueva legislación de etiquetado frontal.”
Por su parte, el Director de la Oficina de Desarrollo Local, Mariano Labriola, indicó que, además de esta capacitación, desde el estado municipal se seguirá acompañando a las y los emprendedores en el proceso de elaboración, anunciando que se brindará otra capacitación en packaging y marketing.
Acompañaron en acto de entrega de certificados, el Intendente Municipal, Julio Cesar Marini; la Delegada Municipal, Norma Fernández; el Presidente de la Asociación Civil Por Mi Pueblo, Marcelo Vola; y el Responsable del Parque Industrial de Benito Juárez, Mario Salazar.
» Por @juan.pdp