El Día del Animal es una fecha importante en nuestro calendario, ya que nos recuerda la importancia de cuidar y proteger a todas las especies que comparten nuestro planeta. Este año, la celebración adquiere un significado especial debido a importantes avances en materia de derechos para los animales en Argentina.
Por un lado, recientemente se aprobó el Decreto 185/2023, impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación, que habilita a las farmacias a suministrar medicamentos de su vademécum ante recetas firmadas por médicas y médicos veterinarios para uso en animales de compañía. Esta medida ha sido respaldada por las facultades de Ciencias Veterinarias nacionales, las sociedades de Medicina Veterinaria y Argentina de Oncología Veterinaria y la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, entre otras instituciones.
La iniciativa considera de interés sanitario la actividad que desarrollan las y los profesionales veterinarios al favorecer un enfoque integral con el fin de abordar la prevención y el manejo de las enfermedades que constituyen amenazas para la salud ligadas a la interrelación entre los seres humanos, los animales y el ambiente. De esta forma, se promueve una visión de la salud más amplia, que contempla la salud de los animales como un componente esencial de la salud pública.
Esta medida representa un avance importante en la atención médica de las mascotas, ya que facilita el acceso a los medicamentos recetados por los veterinarios. Además, fomenta la colaboración entre los profesionales de la salud humana y animal, lo que puede contribuir a prevenir y controlar enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que se transmiten de animales a personas.
Por otra parte, el pasado 15 de marzo se presentó en el Congreso de la Nación el proyecto de la Ley Sintientes, que propone modificar el Código Civil y Comercial argentino para que se considere a los animales como “personas no humanas sintientes”. Esta iniciativa representa un gran paso hacia el reconocimiento de los derechos de los animales y permitirá accionar de forma judicial ante casos de explotación y maltrato animal.
Estos avances demuestran el compromiso de las autoridades y de la sociedad en general con el bienestar animal y la salud pública. Iniciativas como estas, promueven una visión integral de la salud y reconocen la interdependencia entre los seres humanos, los animales y el medio ambiente.
» Por @juan.pdp