El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), estableció medidas sanitarias extraordinarias por la declaración de la emergencia sanitaria por influenza aviar altamente patógena (IAAP) en la República Argentina.
En este marco, y dado que ya se detectaron los primeros casos de Influenza Aviar en la Provincia de Buenos Aires, la Secretaría de Salud el Municipio de Benito Juárez, brindó una conferencia de prensa con el objetivo de informar los pasos a seguir ante la posibilidad de presentarse casos en nuestro partido.
En primer lugar, la Médica Veterinaria y Directora de Bromatología local, Mariana Dipaola, puntualizó y detalló los síntomas que presentan las aves, como así también los cuidados a tener en cuenta en cuanto a la manipulación de las mismas y las medidas de prevención para mitigar el avance de la enfermedad .
Por su parte, la Asesora en Salud, Dra. María Elisa Timpanaro, hizo hincapié en los cuidados sanitarios a tener en cuenta para prevenir los contagios dado que, al ser una enfermedad virósica, las medidas de prevención recaen principalmente en la higiene de manos, la utilización de barbijos, el uso de guantes y protección ocular, entre otras.
⚠️ En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; llamando al 11 38489967 (SENASA B. Juárez); por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, o enviando un correo electrónico a [email protected]
» Por Juan Porcel.