La llegada del calor expone, entre otras problemáticas, la dificultad que tienen muchas personas a la hora de conseguir indumentaria y calzado.
Si bien en el 2021 se promulgó la Ley 27.521, que establece un Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI) en todo el país y rige para quienes comercializan vestimenta de manera presencial o por medios electrónicos, aún son muchos los comercios que incumplen esta normativa.
Además, la Ley establece que los establecimientos de venta de indumentaria de moda y textiles deben garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a las y los consumidores, y será considerado un acto discriminatorio cualquier práctica abusiva, vejatoria o estigmatizante referida al aspecto físico, género, orientación sexual, identidad de género u otra característica de las y los consumidores.
Con la llegada del verano, se incrementan los dedos que apuntan sobre el peso de cuerpos ajenos, los comentarios agresivos y las publicidades que insisten en “llegar al verano” en uno de los países con más casos de trastornos alimenticios (TCA) y dónde el 65% de las personas tienen problemas para encontrar ropa de su talle.
Por esto, dialogamos con Julieta Pacheco, docente, activista y modelo; quien nos brindó detalles sobre esta lucha que, a pesar de los avances en materia de derechos, continúa alzando la voz por la aceptación y visibilización de los cuerpos reales y sus diversidades, cuestionando los estereotipos establecidos, y exigiendo que todos los comercios cumplan con la Ley de Talles.
» Por Juan Porcel.