Parte de Prensa de Estación Comunal Benito Juárez:
Con fecha 28/12/2022 – Siendo las 07:50hs se toma conocimiento, a raíz de un llamado telefónico por parte de la propietaria dle domicilio de calle Almafuerte al 300, sobre presunta persona fallecida del sexo femenino en patio lateral de dicho domicilio.
Constituido en el lugar personal de la Estación de Policia Comunal local, constató en principio la veracidad del llamado, encontrando en patio abierto lateral vivienda a persona sexo femenino sin vida. De testimonio recogido, se estableció que N.N masculino había ultimado en dicho lugar a NN femenina, retirándose el masculino en un camión que se encontraba en marcha en la zona del hecho.
A posteriori, se estableció que el autor del hecho resultaría ser propietario de un comecio situado sobre calle Dorrego, a escasas cuadra del lugar en donde se se halló el cuerpo. Posteriormente, en forma conjunta con personal de SUB DDI Local y personal de la Comisaria de la Mujer y la Familia local, comienza la presente investigación con los debidos protocolos de rigor e intervención de la Sala de Monitoreo Muncipal, a fines de ver hacia donde se habría retirado el vehículo.
Por motivos que se encuentran en investigación, se estableció que el autor del femicidio fue identificado como García Miguel Ángel, de 53 años, con domicilio en calle Dorrego al 400 de este medio y que su concubina, con quien compartía hijos de ambos y en común, se trataba de ciudadana Lorena Paola Penachio, de 32 años, domiciliada también en calle Dorrego al 400 de este medio, quien sería la victima fatal.
Minutos más tardes, se toma conocimiento por parte personal la Patrulla Rural local, quien se aboca a la investigacion, que en el camino de la Colonia Zibechi, del Ctel. 1°, habían encontrado un Camión Volkswagen Mod. 17220 en marcha y a una persona de sexo masculino fallecida, distante a unos 2600 metros del lugar del hecho, quien poseía herida de arma de fuego, hallándose en habitáculo del camión una carabina Cal. 22 larga.
Se procedió a resguardar todos estos lugares, hasta la llegada de personal de policia científica, como asi también el trabajo de personal de la Ayudantia Fiscal local y la presencia del Sr. Agte. Fiscal de la UFI Nro. 21, Dr. Uzquiza, de la ciudad de Azul con asiento en Tandil; pudiendo darse claridad preliminar de los sucesos acaecidos a posteriori con declaración agregadas al sumario iniciado y culminación de las operaciones de autopsias a cada uno de las personas fallecidas, resultando clara las causales de muerte de cada una de ellas.
Se inicia actuaciones caratuladas “Femicidio Art 80 Inc. 11 Codigo Penal, seguido de Suicidio”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nro. 21 de Azul con sede en Tandil a cargo Sr. Agte. Fiscal Dr. Uzquiza y Ayudantia Fiscal Local.
» Prensa Estación Comunal.
Según el informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro, en lo que va de este 2022, en Argentina, se registraron más de 300 femicidios, 7 trans/travesticidios y 17 femicidios vinculados de varones. De esta manera, en Argentina en el lapso de un año, 338 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre y el 64% son menores de edad.
El 61,3 % de los femicidios fue cometido por las parejas y exparejas de las víctimas, y que el 65 % de los crímenes ocurrieron en sus propias viviendas. 33 de esas personas habían realizado al menos una denuncia y 22 tenían medidas de protección. 46 femicidas se suicidaron y 5 lo intentaron.
A 10 años de la sanción de la Ley N° 26.7911, que incorporó la figura de femicidio al Código Penal, y a pesar de todas las herramientas que hoy se brindan para ayudar a las mujeres y diversidades, es necesario y urgente seguir trabajando en la capacitación de los tres poderes del Estado, para que los procesos de reparación y justicia sobre quienes sufren actos de odio sean consistentes. Y a la vez, continuar con el proceso de transformación cultural, garantizando el cumplimiento de la ESI, en todos los niveles educativos para que las nuevas generaciones crezcan en el respeto y la igualdad.
Si vos o alguien que conocés está pasando por una situación de violencia de género, podes llamar a la línea 144, para recibir información, contención y asesoramiento.
Para solicitar ayuda ante una emergencia que implique riesgo de vida, podés contactarte con el 911 que tiene atención permanente las 24 horas.
También podés acercarte a la Comisaría de la Mujer y la Familia, en Calle Güemes entre Av Libertad y Almte. Brown, o llamar al 02281 632379 las 24hs del día.
» Por Juan Porcel.