En la jornada de ayer, en el Salón Dorado del Palacio Municipal, se llevó a cabo una reunión sobre el No uso de pirotecnia, con el objetivo de concientizar sobre el impacto nocivo que tiene el uso de pirotecnia sonora en personas con discapacidad intelectual y otras problemáticas de salud mental, personas bajo cuidados de salud, como además en los animales.
Hay una ordenanza vigente, la Nº 5780/2022, aprobada en el mes de Abril por el Honorable Concejo Deliberante, que prohíbe la utilización, comercialización y expendio al público de pirotecnia y cohetería sonora. En base a esto, se busca que la comunidad toda sepa que existe esta norma que regula el uso de la pirotecnia sonora en todo el Partido de Benito Juárez y que, de incumplirse, dará lugar a sanciones.
Las y los funcionarios que participaron de la reunión, coincidieron en que es fundamental que como sociedad comencemos a encontrar formas de festejar que nos incluyan a todas y a todos. “No nos podemos permitir que la diversión de unos sea el motivo de sufrimiento de otros” aseguraron.
De la reunión participaron la Intendenta Municipal Interina, María Teresa Ricci, junto a la Directora de Tercera Edad y Discapacidad, Malena Fernández; la Directora de Bromatología, Vet. Mariana Di Paola; la Asesora en el área de salud, Dra. María Elisa Timpanaro; el Secretario de Seguridad, Carlos Saba; el Director del área de Comercio y Tránsito, Maximiliano Morales; la Secretaria de Desarrollo Social, Mariana Landa Arraras; la concejal Marianela Zequeira y el Concejal César Marini; representantes de instituciones, como El Centro de Día Despertares, Taller Protegido, APADEA, Instituto Cayetano Zibecchi, Escuela Especial 501, CEAT, Hogar de Ancianos Municipal de Benito Juárez y Barker, residencias para personas mayores privadas, y protectoras de animales.
» Por Juan Porcel.