Técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), visitaron las unidades productivas hortícolas “El Exilio” y “La Vía” en el marco del proceso hacia la certificación agroecológica que habilita a la incorporación en el Registro de Productores Agroecológicos Bonaerense implementado por la citada cartera del estado provincial.
Este registro, forma parte de las acciones impulsadas desde el Programa de Promoción de la Agroecología del MDA con el fin de promover el desarrollo de la producción agroecológica en el territorio bonaerense como estrategia para estimular las economías locales a partir de la producción local de alimentos.
Tanto la cooperativa hortícola “El Exilio” que se localiza en Benito Juárez, como la unidad productiva “La Vía”, ubicada en Barker, se inscribieron en la página web del Ministerio: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/alimentos_bonaerenses.
Luego de este paso, el Ministerio toma contacto con las unidades productivas y organiza una visita donde realiza una encuesta detallada sobre el sistema productivo contemplando las dimensiones socio-económica, productivo-técnica y ambiental.
“El Exilio” y “La Vía” fueron relevados esta semana por Celio Tejerina y Virginia García Páez, técnicos de la Dirección de Fortalecimiento y Ordenamiento Territorial dependiente de la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural. Si de acuerdo a la información recabada los técnicos dan su aval, se logra la efectiva inscripción en el Registro y se obtiene la certificación como productores agroecológicos.
También se acercó Rodolfo Tula, extensionista de INTA que coordina el proyecto Programa de Promoción, arraigo y abastecimiento local (Protaal), presentado en forma conjunta con la Dirección de Producción del municipio. Cabe recordar, que fue aprobado y permitió financiar la compra de invernaderos, sistema de riego y herramientas para estas unidades productivas.
Si se logra la incorporación al registro, las unidades productivas pueden acceder a una línea de financiamiento exclusiva para productoras y productores agroecológicos con tasas subsidiadas. Por otra parte, la base de datos brinda información de utilidad para el desarrollo de políticas públicas específicas para este tipo de producción, como así también para su visibilización. Hasta el momento, el Registro de Productores Agroecológicos Bonaerense ya tiene 12.540 hectáreas certificadas.
» Claudia María Ischia.